Se acerca un nuevo Festival y comenzamos a adelantar las novedades para este año. Será el 14 de diciembre y les contamos aquí como va la organización.
En primer lugar queremos destacar la convocatoria a la población de Nico Batlle que le gusta el canto:
Los invitamos a participar del escenario con dos canciones de autores locales, inéditas o no, que destaquen temas locales, siempre que sean interpretadas por artistas profesionales o amateur de la localidad. La idea es rememorar canciones que hace mucho no se interpretan, o mostrar canciones creadas en homenaje a personas, lugares o hechos locales.
Estaremos sorteando 100 dólares entre los participantes. Pueden ser presentaciones grupales o solistas. Les gusta la idea?? Es una manera de difundir lo nuestro, reafirmando nuestra identidad local. Les solicitamos se comuniquen para organizarnos mejor, con los integrantes de nuestra comisión o en Barraca Deana.
Además tendremos mucha gente joven en el escenario, que esperamos les guste.
- Errantes, una banda con actuaciones destacadas en distintos Festivales con gran aceptación, que se promociona en Facebook como “Grupo musical, folclore, polkas, cumbias todo lo que te hace bien 0!”
- Catherine Vergnes, joven artista nacional que recibiremos este año en el escenario Narciso Renom:
“Catherine Vergnes nació en Paysandú, comienza a estudiar guitarra a los 7 años de edad y a partir de allí ha sido parte de un proceso de experiencia y aprendizaje musical imparable.Actualmente recorrió ya varios de los escenarios más grandes del país, la propuesta musical que se presenta en cada escenario es trabajada particularmente dependiendo de la zona, el publico y los intereses de cada lugar el cual se basa en un repertorio folclórico muy variado, de muchos matices, con canciones propias y del cancionero popular, un espectáculo muy ameno y divertido para la familia y sobre todo la juventud.Juventud y Folklore, el lema que viene imponiendo la cantautora Catherine Vergnes con mucha fuerza y éxito a través de las redes sociales, tanto en FACEBOOK” https://www.facebook.com/Cathyfolkmusic/
- De Rabona, una banda tropical que esperamos sea del gusto de todos:
- Polifonías, llega con el auspicio del MEC de Lavalleja, con variado repertorio de todas las épocas. Aquí compartimos una fotografía de una de sus actuaciones en el Mercado Agrícola de Montevideo.
- Ricardo “Canario” Martínez y su banda, conocidos en la localidad, estarán por primera vez en el Festival de los Fogones. Su trayectoria asegura que el público lo recibirá con gran expectativa:
“En 2005 obtuvo el primer premio de la categoría solista en el concurso Nacional del Festival del Reencuentro “Maestro Rúben Lena” celebrado a orillas del Olimar y en el año 2006 repite el éxito en el Festival de Durazno.
Además obtiene el primer puesto en el concurso las “Voces de Aquel lugar” en Treinta y Tres. Compartido con Pancho Ruiz
Posteriormente en 2007 gana el premio revelación en el departamento de Durazno que dio lugar a su presentación en el Festival de Varadero en Argentina, representando al Festival de Durazno.
Junto a su banda se ha presentado en varios Festivales de Uruguay, tales como: Festival de la Patria Gaucha (Tacuarembó); Festival Minas y Abril (Lavalleja); Festival del Olimar (Treinta y Tres); Festival Club de Leones de Lascano; Festival La frontera canta a orillas del Yaguarón (Río Branco) y también realizó presentaciones en Brasil, donde el tema “El Vasco viejo” editado en su primer trabajo, ganó un premio como mejor melodía.
En 2009, graba y presenta su primer trabajo discográfico, editado en forma independiente y con el apoyo de varias empresas, llamado: “Por mi rincón natal”, el mismo está compuesto en su mayoría por temas inéditos, predominando su interpretación y caudal de voz, con un toque de exquisitos arreglos musicales, los cuales hoy día intenta difundir y llegar al público a nivel nacional e internacional. En 2013, lanza su disco “En la vida” editado por una productora reconocida a nivel nacional. A mediados de 2014 se certifica disco de oro.
En 2011 obtuvo el premio Charrúa de Oro en el festival de Durazno máxima distinción del canto nacional Uruguayo”(https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_%C2%ABCanario%C2%BB_Mart%C3%ADnez)
- La banda 7 y 3, la Revolución, llega con el auspicio de la IMF, invitando a bailar a todo ritmo
Desde ya adelantamos que los predios de los fogones tendrán un costo de $500 que se abonarán al reservar ( anotarse en Barraca Deana).
Las entradas serán a voluntad.
El servicio de cantina se obtuvo por licitación abierta a toda persona o grupo interesado, resultando adjudicada la Liga Regional de fútbol de J. Batlle y Ordóñez, que ofrecerá Plaza de comidas y bebidas. El viernes 13 comenzará a funcionar, y habrá actividad deportiva y par niños.
Este año contamos al momento con el apoyo del MEC, MINTUR, Intendencia de Lavalleja, Intendencia de Florida, y el Municipio local. Próximamente visitaremos los comercios locales que siempre brindan su apoyo. Como siempre contaremos con pantalla gigante como retribución.
Amplificación y luces: Gerardo Alonso, a través de la IML
A prepararse para participar!!